miércoles, 28 de marzo de 2012

MADONNA: NUEVO DISCO, NUEVA POLÉMICA


El pasado martes 27 salió a la venta el nuevo disco de Madonna, cargado de canciones caracterizadas por un pop electrónico dirigido deliberadamente a las pistas de baile. Y es que ni la música ni las críticas cesan para Madonna, que a sus 53 años de edad, su reinado sigue intacto.

Su nuevo álbum creó polémica desde el primer día que se hizo público su título, MDNA, alusión a la metilendioximetanfetamina, principal componente del éxtasis. Madonna ha dicho que el controvertido título se debe a varias cosas: una reducción o abreviación de su nombre y una referencia a la euforia que experimentan las personas cuando consumen esa droga.

Los críticos musicales no se han mostrado muy emocionados, y es que el nuevo disco es poco sorprendente. No es algo que no haya sido creado ya, sus canciones con un ritmo de lo más tecno y caracterizado desde una óptica dance se repiten una y otra vez, con frases demasiado facilonas y pegadizas. Además cuenta con la colaboración de artistas como Nicky Minaj o M.I.A., el dj Benny Benassi, el dúo LMFAO, y a su productor ganador de un Grammy William Orbit. Es el primer álbum que saca a la luz con Interescope Records, filial de Universal, pero todo esto ha sido en vano para sorprender al público más exigente.

A pesar de esto, a pesar de todos los años que lleva en este mundo y aunque su trono se tambaleé a veces, la reina del pop sigue estando en todo su esplendor, sigue gustando a sus fans, sus canciones logran aún ser número uno en las listas y sus giras siguen reuniendo multitudes. Es una mujer con poderío en el mundo musical, fruto de todo el trabajo que ha realizo durante todos estos años.

Su último vídeo ''Girl Gone Wild'' también ha causado un gran revuelo en la red, y es que el vídeo grabado en blanco y negro muestra a la cantante contorsionándose y frotándose con hombres ligeros de ropa, Jon Kortajarena entre ellos, y es que Madonna sabe montárselo bien. De este vídeo también se comentó que a pesar de lo supuestamente mal que se lleva con la que podría robarle su trono, Lady Gaga, era bastante similar al vídeo de la cantante llamado ''Alejandro''. Yo personalmente pienso que en lo único en lo que se parecen es en que salen hombres semidesnudos bailando. Además se criticó también que la coreografía del videoclip era demasiado sencilla. Juzguen ustedes mismos:




Quizás este no sea el mejor trabajo de la diva del pop, pero para mi gusto merece ser escuchado. Ha tenido que adaptarse a los tiempos que corren donde la música que vende es con ritmos de electrónica y tecno. Sus canciones hacen bailar hasta al menos danzante y hacen que las canturrees una vez escuchadas sin cesar. No está dispuesta a soltar la corona y eso se nota, quizás logre sorprendernos con nuevos y mejores vídeos. Lo que sí está claro es que todo lo que hace se convierte en noticia y nadie puede negar que sigue siendo la reina indiscutible del pop, esta vez modernizado. 
  

@andreafuckyeah
andream319@gmail.com
Vía: Periodisculpas.com



martes, 27 de marzo de 2012

¿PERIODISTA ÉTICO O PERIODISTA TIRANO?

Quizás hubo un tiempo en el que el periodismo no temía a nada ni nadie, no se dejaba llevar, no tenía una función persuasiva, sino informativa, con textos y discursos claros, concisos, veraces y objetivos. Quizás hubo un tiempo en el que el periodismo era el cuarto poder, ahora más bien es el cuarto de estar.

En la actualidad el periodismo informa, pero también busca entretener a un público, persuadirle, sin darse cuenta de la influencia que ejercen sobre la sociedad. Muchas veces arrebatan a la gente la facultad de pensar por ellos mismos. Es por eso que el periodista debe ser ético, debe ser sincero, no dar información falsa, no inventar falacias, ni jugar con la información ni con las personas. Los medios de comunicación deben tener honradez e integridad a la hora de difundir las noticias.

¿Qué hacer cuando sufres presiones? Hay que resistir. Siempre habrá alguien a quien no le guste lo que dices o escribes, o que no está de acuerdo con tu punto de vista. Son los riesgos del periodista. Si tienes que hablar sobre política no puedes contentar a todos los bandos. Siempre habrá alguien dispuesto a sacar tus trapos sucios, ¿por qué? Porque nadie que escribe algo que merece la pena puede escribir en paz.
Pero esa es la esencia del periodismo, que hoy en día está casi perdida, escribir cosas que de verdad importen, no sólo entretenimiento, no sólo persuasión, sino información merecedora de ser leída, porque ya nadie se para a leer. Todo es fugaz, todo es rápido, debes saber llamar la atención y ser honesto llamándola.

La libertad de expresión, a mi parecer, siempre ha existido y siempre debería existir, pero no es del todo cierto. Siempre existe la censura, siempre existen leyes, gobernantes que ejercen un control sobre sus ciudadanos. Pero es un derecho que tenemos todos, así que debemos a arriesgarnos, debemos hacer que se nos escuche, aunque exista gente que quiera callarnos.

Muchas veces los medios de comunicación pierden esa nobleza que debería caracterizarles. Muchas veces ellos se vuelven sumisos al sistema y nosotros con ellos. ¿Qué solución tenemos a esto? No ser un periodista tirano, sino un periodista ético, sincero. El periodista es persona ante todo. Es la persona que se dedica a contarle al mundo las fortunas y las desgracias del mundo. Es quien abre los ojos a una sociedad y habla para los ciegos, los ignorantes y los sordos. Los cínicos, hipócritas y cobardes no sirven para este trabajo. Todo esto no se puede solucionar volviendo a un pasado tecnológica y culturalmente inviable. Debemos proyectar un futuro libertario de democracia electrónica y exigir unos medios de comunicación de una calidad y de una diversidad enorme para poder contrastarlos, porque siempre debemos recordar que si hay alguien que no está de acuerdo con lo que hemos escrito o quiere censurarnos, es porque realmente hemos contado algo que merece la pena.


domingo, 18 de marzo de 2012

LMFAO TRANSFORMA EL PALACIO VISTALEGRE EN UNA PISTA DE BAILE

‘’Laughing My Fucking Ass Out’’, o en español, ‘’me parto el culo de la risa’’. Así es como se llama el grupo electro hop que estuvo este viernes en Madrid  con su alocada música. En un principio el concierto sería en la sala La Riviera, pero las entradas empezaron a volar en cuanto salieron, y por diversas causas decidieron hacerlo en el palacio Vistalegre, cosa que favoreció al público ya que pudieron venderse muchas más entradas.

En la fila, a la espera del concierto, podían verse muchas personas disfrazadas del cabeza de robot que representa al grupo, pelucas a lo afro de distintos colores, gafas de pasta y leggins de leopardo por todas partes. Todo al más puro estilo del grupo.

LMFAO consiguió que alrededor de diez mil personas bailaran al ritmo de la música sin parar. El concierto empezó con el telonero Matthew Koma, que triunfó con la performance ‘’Lose My Mind’’, versión vocal de la canción ‘’Calling’’ de Sebastian Ingrosso y Alesso. Este tema actualmente es número uno en las listas dance de España.

Después salieron a escena Far East Movement. Este grupo fue todo un descubrimiento para muchos miembros del público ya que tienen muchas canciones conocidas y temas muy buenos de electro hop, además su puesta en escena es muy energética y son capaces de animar a cualquiera.

Y finalmente Redfoo tomó el escenario. El otro miembro de LMFAO, Skyblu, no pudo asistir al evento debido a problemas de espalda, pero Redfoo, que además de su compañero es su tío, supo defender su baja a la perfección.

El cantante empezó el concierto con un breve recordatorio a su amigo. Tras esto comenzó la fiesta con el tema  ‘’Sorry for Party Rocking’’. Bailarines con trajes psicodélicos animaron al público con numerosas piruetas y acrobacias. Un decorado de lo más llamativo y una base electrónica de fondo les acompañaba, con luces de discoteca, confeti y serpentina al final de varias canciones.

Los temas cargados de contenido fiestero y juerguista siguieron hasta que llegó la canción ‘’Gettin’ Over You’’, del famoso dj David Guetta, con una pantalla que mostraba imágenes de Fergie y el dj francés. Este fue uno de los momentos clave de la noche, ya que el público se enfundó en un gran baile.

Escenas surrealistas no dejaron de suceder a lo largo de la noche. Cebras y palmeras hinchables eran tiradas al público, al igual que numerosos globos y champagne. Los integrantes del grupo bebieron alcohol sucesivamente a través de un embudo, y después tiraban lo que sobraba hacia el público. Todo era un verdadero espectáculo, una juerga digna de ser presenciada.

Finalmente, después de grandes temas y numerosos bailes, con Redfoo enfundado en varios atuendos totalmente llamativos, provocativos y con estampados muy propios de él, el concierto daba fin con sus canciones más sonadas y esperadas durante todo el concierto. ‘’Party Rock Anthem’’ desató la euforia de la gente. Se podía ver a todo el mundo haciendo el baile que caracteriza a esa canción.

El pegadizo tema ‘’Sexy and I Know It’’ fue el último que cantó, con todos los bailarines y él mismo bailando en calzoncillos. Además, salieron al escenario los teloneros haciendo un mash up de varias canciones como ‘’Seven Nation Army’’ de The White Stripes o ‘’Live My Life’’ de Far East Movement, convirtiendo Vistalegre en una desinhibida pista de baile. Una gran despedida a una noche llena de espectáculo y risas que más tarde continuaría en la sala Marco Aldany, donde tenían fijado su segundo espectáculo.


@andreafuckyeah
andream319@gmail.com
Vía: Periodisculpas.com

lunes, 5 de marzo de 2012

La eficacia en un mundo sordo: los relatos.

¿Por qué relatamos historias? ¿Para decir algo que no ha sido dicho todavía? Sí, a veces, sólo para ganarnos el pan de cada día o para hacer que la gente entienda lo afortunada que es, dado que hoy la mayor parte de los relatos son trágicos. A veces parece que el relato tenga una voluntad propia, la voluntad de ser repetido, de encontrar un oído, un compañero. Como los camellos cruzan el desierto, así los relatos cruzan la soledad de la vida, ofreciendo hospitalidad al oyente, o buscándola. Lo contrario de un relato no es el silencio o la meditación, sino el olvido. Siempre, siempre, desde el principio, la vida ha jugado con el absurdo. Y dado que el absurdo es el dueño de la baraja y del casino, la vida no puede hacer otra cosa que perder. Y, sin embargo, el hombre lleva a cabo acciones, a menudo valientes. Entre las menos valientes, y no obstante, eficaces, está el acto de narrar. Estos actos desafían el absurdo y lo absurdo. ¿En qué consiste el acto de narrar? Me parece que es una permanente acción en la retaguardia contra la permanente victoria de la vulgaridad y de la estupidez. Los relatos son una declaración permanente de quien vive en un mundo sordo. Y esto no cambia. Siempre ha sido así. Pero hay otra cosa que no cambia, y es el hecho de que, de vez en cuando, ocurren milagros. Y nosotros conocemos los milagros gracias a los relatos.

Ryszard Kapuscinski-''Los cínicos no sirven para este oficio''