viernes, 30 de noviembre de 2012

LOVE OF LESBIAN CELEBRA SU ÚLTIMA NOCHE ETERNA EN LA RIVIERA

El pasado jueves 29 de noviembre el grupo Love of Lesbian y todos sus fans, que por cierto, venían expresamente de muchas partes de España para verlos, vivían un final de gira intenso en La Riviera que les dejó con buen sabor de boca a ambos. La gira de su disco “La noche eterna. Los días no vividos” ha terminado este año, pero los fans y las salas les esperan impacientes para el 2013.

Las luces del escenario se encendían poco antes de las 21:00 con la canción de su último disco ‘’Tercero Segunda’’ de fondo y poco después la banda salía al escenario para abrir la gran noche con el tema ‘’La noche eterna’’. Al finalizar la canción, Santi Balmes, el vocalista del grupo, daba la bienvenida a todos los asistentes diciendo: ‘’Bienvenidos a la última noche eterna’’. Así comenzaba un concierto que contaba con un set list de 27 canciones, incluyendo los mejores temas de todos sus discos. Incluso tocaron ‘’Domingo astromántico’’, ‘’Me llaman Octubre’’ y ‘’La parábola del tonto’’, que son temas, que como aclaran ellos, en los festivales no pueden tocarlos porque hay que tener otro tipo de ritmo acorde con ese tipo de eventos.




Todo fue muy íntimo, y el grupo se mostró muy cercano a los fans. Santi bromeaba todo el rato, como es costumbre en él, durante sus monólogos entre canción y canción. Para esta ocasión salió al escenario vestido con camisa y corbata y dijo: ‘’No me he puesto corbata para un concierto nunca y no voy a volver a hacerlo en mi puta vida’’. Él estaba viviéndolo todo tan intensamente como su público, así que normal que estuviera incómodo vestido con tanta elegancia. Además, en la canción ‘’Club de fans de Jhon Boy’’ se bajó del escenario para estar en contacto con el público, que se volvía loco para estar cerca de él. Más tarde, el guitarrista de la banda, Jordi Roig, se tiró al público, y éste le recibió con los brazos abiertos.

Increíblemente increíbles, Love of Lesbian creó una noche mágica y eterna de verdad, haciendo que el público se emocionara con sus canciones más nostálgicas y saltará con sus canciones más enérgicas. El concierto duró nada más y nada menos que dos horas y media.

El toque final del concierto fueron las llenas de vitalidad canciones ‘’Si tú me dices Ben, yo digo Affleck’’, en la que los músicos no paran de bailar al son de su estribillo ‘’Míranos no bailamos tan mal, son los demás los que no saben’’. Luego continuarían con ‘’Algunas plantas’’, en la que invitan a todo el público a ponerse de cuclillas en el suelo y levantarse al mismo tiempo para ponerse a saltar. Después de ese tema tocarían ‘’Toros en la Wii-Fantástico’’. Cuando parecía que ya se marchaban el cantante aclaró que quizás si oían un buen grito, volverían. El público no paro de gritar ni un segundo durante ese descanso.

Finalmente salieron de ese pequeño paréntesis dando lugar a tres canciones lentas y melancólicas, dejando a los fans enamorados del todo. ‘’Los días no vividos’’, ‘’La parábola del tonto’’ y ‘’Oniria e Insomnia’’, que fue la canción con la que inauguraron el primer videoclip de este nuevo álbum, fueron los tres últimos temas con los que decían adiós.

Balmes se despedía de esta manera: ‘’Suena a topicazo, pero sois el público con el equilibrio perfecto entre pasión y respeto, gracias por esta noche eterna’’.





@andreafuckyeah
andream319@hotmail.com

jueves, 15 de noviembre de 2012

‘’UNAPOLOGETIC’’, EL NUEVO DISCO DE RIHANNA SALDRÁ A LA LUZ ESTE MES


El nuevo álbum de Rihanna, Unapologetic, y el que será el séptimo de su carrera musical, ya está listo para salir a la luz. El próximo 19 de noviembre podremos disfrutar del nuevo material, que por lo que hemos podido escuchar previamente con sus nuevos singles ‘’Diamonds ‘’y ‘’Stay’’, es bastante bueno
.
La artista ha desvelado ya la carátula deImagel disco, que es esta que vemos a la izquierda, y en la que no tiene ningún problema en mostrar su cuerpo desnudo. También ha desvelado ya la lista de canciones por Twitter, e incluirá colaboraciones con su ex, Chris Brown, y Eminem. El tema que grabó junto a Chris Brown se llama ‘’Nobodies Business’’  y el nombre de su canción con Eminem tiene como título ‘’Numb’’. El disco se lanzará en dos formatos: uno estándar, con 14 temas; y otro deluxe, que incluye más temas y un DVD.

La artista de Barbados acaba de presentar las fechas de su Diamonds World Tour en Europa, y el primer concierto tendrá lugar en el BEC de Barakaldo el próximo 26 de mayo de 2013, afortunadamente para sus fans de Euskadi. La venta de las entradas comenzará este próximo 30 de noviembre, y se espera una gran demanda para asistir al show de la artista mundial. La cantante también pasará por Lisboa y el 1 de junio volverá a tener otra cita con España para pasar por Barcelona. Después sus shows seguirán por toda Europa. Los fans madrileños no han tardado en enterarse y en pedir por Twitter una parada por la capital para poder disfrutar también de ella en directo. Después de dejarnos con las ganas tras anunciar que cancelaba su concierto en Rock in Rio, podría hacernos una visita.

Por el momento podemos disfrutar de su nuevo videoclip ‘’Diamonds’’, que ya ha sido número uno en el Reino Unido y en otras listas de Estados Unidos. En España va por el mismo camino, aquí os lo dejamos para que podáis disfrutar de él y opinar:



@andreafuckyeah
andream319@gmail.com

viernes, 2 de noviembre de 2012

HALLOWEEN MUSICAL Y AGRIDULCE


Image

El pasado 31 de octubre se presentaba en el Madrid Arena  una noche estupenda llena de buena música electrónica. Era una de las fiestas más esperadas en la ciudad. Venía Steve Aoki, no podía ser menos, y él cumplió siendo el maestro de la ceremonia, como siempre. Miles de jóvenes se acercaban al recinto para ver al artista, con un concurso de disfraces donde el ganador se llevaría, nada más y nada menos que 3000 euros, y con un pasaje de terror gigante habilitado para pasar un rato terrorífico.

Y terrorífica fue la noche, sí, pero no gracias al pasaje del terror ni al decorado de Halloween tan bien logrado que habían puesto para la ocasión. Fue más bien debido a la gente que se situaba dentro de la fiesta. No sé cuantas personas exactamente habían dentro del edificio, ni vi ninguna bengala aparecer durante el concierto, ni tampoco a nadie aplastado, estaba demasiado ocupada mirando y escuchando a Aoki. Lo que sí sé es que era imposible moverse, si la gente se movía te arrastraban con ellos. No podías apenas bailar ni saltar, y si respirábamos creo que era de milagro. Las tres chicas que fallecieron trágicamente  por aplastamiento fueron víctimas de esta mala organización, y ya no se puede hacer nada. Es bastante devastador pensar que se iban a pasar una noche fantástica y terminaron así. El propio Steve Aoki se mostró muy afectado por la noticia y canceló su concierto en Bilbao, que se celebraría ayer, 1 de noviembre. En vez de eso, volverá a España para pasar por la ciudad en febrero. Esta es, sin duda, la parte agría de la noche, pero vayamos a la dulce.

La noche comenzaba con AutoErotique, con una sesión cargada de puro progressive y dubstep. Después era el turno del grupo de Army Of the Universe, con un toque más rockero.

Eran las 3:30 ya cuando el edificio se encontraba abarrotado, al menos en la pista. La gente empezó a corear al unisono el nombre del dj más esperado de la noche, Aoki. El artista salió de inmediato gritando y deseando un estupendo Halloween. La energía del público empezó a notarse inmediatamente, él la contagiaba.

Steve estaba constantemente interactuando con el público, de hecho se pasaba más tiempo saltando y Imagebailando cerca de la gente que tocando la mesa de mezclas. Mostrándose tan alegre y excéntrico como de costumbre, no paraba de tirar champán y tartas al público, al igual que su lancha y humo, para crear un ambiente que solo los genios como él podrían haber logrado. Acompañado de una pantalla gigante detrás enseñando todos sus vídeos y con luces y serpentinas de varios colores, Aoki hizo un repertorio de sus mejores temas como, por ejemplo, Turbulence (ft. Laidback Luke & Lil Jon), Tornado (ft. Tiësto), Pursuit of Happines (ft. Kid Cudi) y, como no podía faltar, el mítico No Beef (ft. Afrojack). Además pudimos escuchar y disfrutar de muchos de sus nuevos temas.

Tras casi dos horas de sesión, el artista se despide del público, pero la fiesta no termina ahí. Después llegarían al escenario para terminar de romper la pista Ed is Dead, mostrando al público una gran variedad de temas y estilos, desde dubstep a electrónica, y con temas muy épicos que suenan en todas las listas dance de las radios.

Una noche espectacular musicalmente hablando, pero con una organización un poco pésima. Una fiesta que acabaría muy mal debido al fallecimiento de estas tres chicas que decidieron formar parte del show esa noche y con la hospitalización de otras dos. No hay palabras para describir este suceso, y cada palabra que yo diga aquí para mandar apoyo a las familias y lamentarme se queda pequeña. Simplemente esperemos que en los próximos eventos que se celebren de este tipo, este suceso sirva de ejemplo y se mejore mucho más la organización y la seguridad para que no vuelva a suceder nada parecido.


@andreafuckyeah

andream319@gmail.com




lunes, 28 de mayo de 2012

LINKIN PARK TRIUNFÓ EN SU COMIENZO DE GIRA POR EUROPA


El Rock in Rio de Lisboa trajo consigo  el pasado 26 de mayo una mezcla de artistas que hacen vibrar a cualquiera. Para ello contribuyeron nombres de grandes grupos como Limp BizkitThe OffspringLinkin Park y The Smashing Pumpkins, así como una completa selección de rock portugués y brasileño. El rap metal, el punk, el grunge y el rock alternativo que se mezclaron en este día hicieron disfrutar a unas 83000 personas. El parque Bela Vista de Lisboa se vio abarrotado.

La tarde comenzó fuerte, y es que a pesar de que la organización de este Rock in Rio es un poco lamentable, todo el mundo bailó con Limp Bizkit y coreó sus raps. A pesar de que solo eran las 7 de la tarde cuando comenzaba el espectáculo, con el sol todavía en el cielo, el parque estaba a rebosar y lleno de energía. Después salieron al escenario The Offspring, que dieron el pistoletazo de salida con uno de sus grandes éxitos; ''You' re gonna go far, kid'', de su álbum más reciente en 2008.

Finalmente, los dos grupos más esperados de la noche cerraron el espectáculo. Fueron notables las ganas que tenían Linkin Park de volver a dar conciertos, ya que descargaron fuerza y adrenalina con cada una de sus canciones.  El contundente setlist  incluía 8 temas de Hybrid Theory y 5 de Meteora, además de temas del resto de discos hasta la fecha. También hubo espacio para dos de los temas que vendrán en Living Things. La banda calentó motores con una versión extendida de "A Place for My Head''. A mitad del concierto deleitaron al público con una balada de las canciones ''Leave Out All The Rest'',  ''Shadow Of The Day'' e ''Iridescent''. Las últimas canciones fueron adrenalina pura y dura. Pudimos ver a Mike entregándose al público en ''In the End'' y para finalizar tocaron ''Bleed it out'' , ''Papercut'' y ''One Step Closer'', mientras todo el mundo las coreaba y gritaba. Volvieron a demostrar con este primer concierto en su gira Europea que siguen siendo los mismos que siempre aunque hayan cambiado su estilo desde los primeros discos. Increíbles. Se entregaron devotamente al público con toda la energía de sus gargantas y con saltos estridentes.

The Smashing Pumpkins comenzó con algunos temas de su nuevo disco ''Oceanía'', cuya salida al mercado está prevista para el 18 de junio de este año, para más tarde dar lugar a clásicos como ''Tonight, Tonight'' que reanimó al público. También iluminaron la fría noche con la balada ''Disarm'' . Para finalizar, Corgan rindió homenaje al británico David Bowie y regaló una versión sorpresa de "Space Oddity", reforzada con las potentes guitarras.

Abajo del escenario habían una lista inabarcable de actividades poco cercanas al espíritu rockero y más relacionadas con la cara más comercial y de ocio del festival.

"Rock in Rio", el festival que empezó en la ciudad brasileña, continúa el próximo fin de semana, con tres días dedicados a grandes leyendas de la música, como Bruce Springsteen y Steve Wonder.

Próximamente estará en España con más electrónica que rock, pero al menos con una electrónica bastante merecedora de ser disfrutada.

Podéis disfrutar de todas las actuaciones en Youtube. Aquí os dejo las de este día:

miércoles, 9 de mayo de 2012

EXTREMODURO VUELVE A LA CARGA


Hace un año, la idolatrada banda de rock español lanzaba su nuevo disco, Material defectuoso, bajo ningún acto promocional. Aseguraban que no darían conciertos, ni habría entrevistas, no darían ruedas de prensa ni grabarían videoclips. Tampoco hubo comentario de texto del nuevo disco, ni fotos nuevas. El disco sólo incluía seis temas, pero sus fans no necesitaban más, estaban satisfechos. ¿Qué grupo puede permitirse no promocionar su disco y triunfar igual? Solo un grupo del nivel de Extremoduro. El primer single del álbum, fue un tema que daba un giro insólito hacia el tango. Extremoduro se puso a bailar un tango suicida que de suicida no tenía nada. A la mitad del tema, la canción recuperaba el sonido inconfundible, personal y propio del grupo.
Image
Pero parece ser que han cambiado de opinión, y es que hoy presentaban a través de su página web su nueva gira 'Robando perchas de un hotel', con una rueda de preguntas abierta a todos, cuyas respuestas serán publicadas en la misma página y en todos los medios comunicacionales e internacionales que tengan oportuno publicarlas. Aunque solamente responderán a las preguntas más brillantes, ya sea por su interés, por su audacia, su humor o su mala leche.
La gira comenzará en Sevilla el 8 de septiembre y terminará en La Coruña el 27 de octubre. Además pasarán por Valencia el 15 de septiembre, Murcia el 22 de septiembre, Madrid el 29 de septiembre,  Barcelona  el 6 de octubre, Cáceres el 13 de octubre, y Bilbao el 20 de octubre.
Las entradas se pondrán a la venta el 16 de mayo, así que todos los seguidores del grupo, id corriendo a ver esta presentación única de Material defectuoso, que es un trabajo perfeccionado y bueno, y de defectuoso tiene poco.


@andreafuckyeah
andream319@gmail.com

lunes, 23 de abril de 2012

ROCK IN RÍO MADRID: NI RÍO, NI ROCK.


Hace cuatro años que Rock in Río empezó a celebrarse en Madrid, y siempre ha traído mucha diversidad de estilos, pero este año parece ser que con el rock no se han lucido mucho. Lo más ‘’rockero’’ que podemos encontrarnos en el cartel de este año son Maná y Red Hot Chili Peppers. Lo demás se basa en una mezcla de pop y electrónica comercial con artistas como RihannaDavid Guetta o Macaco.

Los productores y fundadores del evento aseguran que han tenido que hacerlo así porque según ellos ‘’es lo que vende’’. La música electrónica está en su punto álgido en estos momentos y ha dominado listas de éxitos y festivales en estos últimos años. ¿Un dato? Se han vendido más de 28 millones de temas dance en EE UU, sin contar las descargas del sitio web más importante para escuchar remezclas y experimentos de los dj´s, Beatport. Nombres como TiëstoPitbullDeadmau5, el propio Guetta o el colectivo  Swedish House Mafia se han hecho ahora tan familiares como antes lo eran las grandes bandas rock.
En realidad no está del todo mal que hagan un día basado solo en música electrónica, ya que estamos en su época dorada, pero es que no sólo es un día. Además, traen al ‘’maravilloso’’ Pitbull, y digo maravilloso entre comillas para recalcar la ironía, porque a él no se le puede meter ni el ámbito del pop, ni en rock, ni en electrónica. Es cierto también que en los anteriores años, cuando llegaba la noche, los escenarios de Rock in Río se llenaban de música electrónica. De hecho, David Guetta ha venido en todas las anteriores ediciones y siempre ha vendido entradas como el que más, porque cada una de las canciones que pincha hacen bailar hasta al más desaborido. Le da al público algo especial que les vuelve locos,  todo lo que sucede a su alrededor tiene algo de irreal, de éxito y placer. En la primera edición de este festival no se le conocía tanto y gracias a su esfuerzo y un gran marketing ahora es uno de los djs más importantes del mundo.

Lo que ocurre es que las otras ediciones de este evento también contaban con grupos tan buenos de rock o metal como Rage Against de Machine, Metallica o Bon Jovi, aunque se balancearon un poco trayendo a Miley Cyrus en el año 2010 (ya sólo falta que nos traigan al famosillo Justin Bieber). Sin embargo, este año se podría decir que no se ha incluido mucho rock en el festival. Las últimas confirmaciones son del 5 de julio, que cuenta con los siguientes artistas: RihannaSwedish House Mafia y Calvin Harris. En resumen, nada rockero.

¿Qué está ocurriendo? ¿Nos están diciendo que el rock en la actualidad ya no vende? Lo cierto es que se han vendido el doble de entradas del día de electrónica con David GuettaPitbullWally Lopez y Afrojack que el día de los Red Hot Chili Peppers. Pero tampoco han hecho llamativo el cartel de ese día ¿cómo van a vender?

En Lisboa, sin ir más lejos, hay un día que cuenta con Linkin Park, que van a deleitarnos con su nuevo disco en junio, Smashing Pumpkins, The Offspring y Limp Bizkit. Si crearan un cartel con estos artistas en España, ¿de verdad no se vendería más que el cartel de electrónica? Pues no puedo asegurarlo, pero seguro que más de lo que están vendiendo el día de Red Hot Chilli Peppers sí. El español jamás podrá ser tan importante como el de Brasil o Portugal. Se supone que es un festival de rock en todos los países menos en este, que se respira la crisis hasta en la música.Y es que este no es el único festival de España en el que pasan este tipo de cosas, el Festival de Benicàssim también ha levantado una gran polémica tras la confirmación de David Guetta en este. El FIB es un festival de corte indie y que traiga al famoso dj no ha gustado mucho. En realidad el evento parecía empezar con buen pie, con nombres como  The Stone RosesMiles Kane o Florence + The Machine, pero terminó fastidiándose para los fans del indie con esta última confirmación.

Lo único que puedo decir es que en la próxima edición de Rock in Río llamen al festival ‘’Pachanga en Arganda’’, que le pega mucho más.


@andreafuckyeah
andream319@gmail.com

domingo, 15 de abril de 2012

'LO QUE MÁS', EL DISCO MÁS SINCERO Y SOBERBIO DE RUBÉN POZO.

La separación de Pereza ha permitido que podamos disfrutar de los dos discos en solitario de Leiva y Rubén Pozo. Rubén empezó siendo cantante de Pereza, pero luego fue perdiendo terreno en ese campo, es quizás por ello el motivo por el que ha sorprendido tanto su nuevo disco como solista, que es fresco, divertido, entretenido, profundo e innovador. Y no nos olvidemos de mencionar que es que Rubén ya lleva muchos años en esto de la música, ya que comenzó siendo guitarrista del grupo Buenas Noches Rose, aunque con Pereza encontró verdaderamente el éxito que no pudo hallar desafortunadamente con su antiguo grupo.


Image
Su nuevo disco ‘Lo que más’, editado por Sony Music y publicado el pasado 20 de marzo, consta de doce temas muy rockeros y ha sido muy bien recibido por los críticos y el público. El álbum entró directamente en el séptimo puesto de ventas en la primera semana de su publicación, estuvo siete días en el número uno de descargas de iTunes y su videoclip ‘Pegatina’ ha sido muy visitado en Youtube, siendo muy comentado tanto para bien, por su gracia y frescura, como para mal, por su sencillez. En mi opinión creo que no hace falta nada más que un Rubén divertido en un estudio de baile para que salga un video genial. Es más, el vídeo está inspirado en el de Lotus Power de Radiohead. Vídeos con tal solo escenas con un tío bailando que te atrapan con su música y hacen que te diviertas con su sencillez.


'Lo que más' tiene de todo, es un trabajo hecho con esfuerzo y canciones reposadas que hacen que frases metafóricas sencillas sean realmente dignas de admiración por su composición.
La canción que abre el disco, Nombre de canción, es corta pero sólida y está escrita en clave de rock. Pegatina tiene una letra con más profundidad de lo que puede parecer la primera vez que la escuchas, es divertida y pegadiza. Además está inspirada en el más puro glam rock de los 70. Rucu Rucu es musicalmente un pop 'rockeado' insipirada en los Travelling Wilburys. Es una canción triste, aunque su melodía fresca y entretenida no transmite eso. Las horas muertas solo tiene dos acordes. Empezó como una improvisación y al final salió esa ingeniosa canción. Chavalita es una canción más lenta que las anteriores y romanticona dentro del puro estilo de Rubén. San Valentín es un apoyo a todas las personas que se dejan llevar cuando se enamoran, rompe una lanza para todos los amantes. Invierno habla de tres personajes con una melodía y una letras tristes. Ozoncuenta con la colaboración de Sara Iñíguez (Rubia), y sus voces se mezclan perfectamente haciendouna toma de voz muy tierna. Como cualquiera es una canción descarnada, yo diría que la más rockera del disco. La toma que aparece en el disco es la única que hicieron, ni siquiera habían ensayado bien la canción. Incluso hay un fallo de batería que parece hecho intencionadamente porque le da el toque final a la canción para hacerla rock en mayúsculas. Una improvisación hecha genialidad. Nada más es una canción muy melódica, con cambios en la tonalidad de la guitarra, y con la misma temática que el resto del disco. Mañana será otro día tiene un mensaje muy positivo: ''No importa lo que te pase o lo horrible que haya sido un suceso, mañana será otro día, tómatelo con filosofía''. Lo que más es la canción que titula este fantástico disco y la que lo cierra, con el buen rollo característico de su música.

El disco en general es una joya de nuestro rock español. Tiene canciones con letras en las que debes indagar para sacar algo de ellas, escucharlas con atención y calma porque tienen profundidad, no son canciones simples hechas sin más. Todo el disco habla de ''la función de la relación humana'', todas las canciones parten de la relación con otra persona, con los problemas y satisfacciones que eso produce. Es un gran trabajo, una mezcla de pop y rock con mucho mérito.

Su gira comenzará en la Sala Biribay Jazz Club de Logroño el próximo jueves 19 de abril. La verdad es que si sigue sacando discos tan sinceros y soberbios como este, Pereza puede quedarse en su pasado tranquilamente, aunque sus fans siempre echaremos de menos el dúo Rubén y Leiva.

miércoles, 28 de marzo de 2012

MADONNA: NUEVO DISCO, NUEVA POLÉMICA


El pasado martes 27 salió a la venta el nuevo disco de Madonna, cargado de canciones caracterizadas por un pop electrónico dirigido deliberadamente a las pistas de baile. Y es que ni la música ni las críticas cesan para Madonna, que a sus 53 años de edad, su reinado sigue intacto.

Su nuevo álbum creó polémica desde el primer día que se hizo público su título, MDNA, alusión a la metilendioximetanfetamina, principal componente del éxtasis. Madonna ha dicho que el controvertido título se debe a varias cosas: una reducción o abreviación de su nombre y una referencia a la euforia que experimentan las personas cuando consumen esa droga.

Los críticos musicales no se han mostrado muy emocionados, y es que el nuevo disco es poco sorprendente. No es algo que no haya sido creado ya, sus canciones con un ritmo de lo más tecno y caracterizado desde una óptica dance se repiten una y otra vez, con frases demasiado facilonas y pegadizas. Además cuenta con la colaboración de artistas como Nicky Minaj o M.I.A., el dj Benny Benassi, el dúo LMFAO, y a su productor ganador de un Grammy William Orbit. Es el primer álbum que saca a la luz con Interescope Records, filial de Universal, pero todo esto ha sido en vano para sorprender al público más exigente.

A pesar de esto, a pesar de todos los años que lleva en este mundo y aunque su trono se tambaleé a veces, la reina del pop sigue estando en todo su esplendor, sigue gustando a sus fans, sus canciones logran aún ser número uno en las listas y sus giras siguen reuniendo multitudes. Es una mujer con poderío en el mundo musical, fruto de todo el trabajo que ha realizo durante todos estos años.

Su último vídeo ''Girl Gone Wild'' también ha causado un gran revuelo en la red, y es que el vídeo grabado en blanco y negro muestra a la cantante contorsionándose y frotándose con hombres ligeros de ropa, Jon Kortajarena entre ellos, y es que Madonna sabe montárselo bien. De este vídeo también se comentó que a pesar de lo supuestamente mal que se lleva con la que podría robarle su trono, Lady Gaga, era bastante similar al vídeo de la cantante llamado ''Alejandro''. Yo personalmente pienso que en lo único en lo que se parecen es en que salen hombres semidesnudos bailando. Además se criticó también que la coreografía del videoclip era demasiado sencilla. Juzguen ustedes mismos:




Quizás este no sea el mejor trabajo de la diva del pop, pero para mi gusto merece ser escuchado. Ha tenido que adaptarse a los tiempos que corren donde la música que vende es con ritmos de electrónica y tecno. Sus canciones hacen bailar hasta al menos danzante y hacen que las canturrees una vez escuchadas sin cesar. No está dispuesta a soltar la corona y eso se nota, quizás logre sorprendernos con nuevos y mejores vídeos. Lo que sí está claro es que todo lo que hace se convierte en noticia y nadie puede negar que sigue siendo la reina indiscutible del pop, esta vez modernizado. 
  

@andreafuckyeah
andream319@gmail.com
Vía: Periodisculpas.com



martes, 27 de marzo de 2012

¿PERIODISTA ÉTICO O PERIODISTA TIRANO?

Quizás hubo un tiempo en el que el periodismo no temía a nada ni nadie, no se dejaba llevar, no tenía una función persuasiva, sino informativa, con textos y discursos claros, concisos, veraces y objetivos. Quizás hubo un tiempo en el que el periodismo era el cuarto poder, ahora más bien es el cuarto de estar.

En la actualidad el periodismo informa, pero también busca entretener a un público, persuadirle, sin darse cuenta de la influencia que ejercen sobre la sociedad. Muchas veces arrebatan a la gente la facultad de pensar por ellos mismos. Es por eso que el periodista debe ser ético, debe ser sincero, no dar información falsa, no inventar falacias, ni jugar con la información ni con las personas. Los medios de comunicación deben tener honradez e integridad a la hora de difundir las noticias.

¿Qué hacer cuando sufres presiones? Hay que resistir. Siempre habrá alguien a quien no le guste lo que dices o escribes, o que no está de acuerdo con tu punto de vista. Son los riesgos del periodista. Si tienes que hablar sobre política no puedes contentar a todos los bandos. Siempre habrá alguien dispuesto a sacar tus trapos sucios, ¿por qué? Porque nadie que escribe algo que merece la pena puede escribir en paz.
Pero esa es la esencia del periodismo, que hoy en día está casi perdida, escribir cosas que de verdad importen, no sólo entretenimiento, no sólo persuasión, sino información merecedora de ser leída, porque ya nadie se para a leer. Todo es fugaz, todo es rápido, debes saber llamar la atención y ser honesto llamándola.

La libertad de expresión, a mi parecer, siempre ha existido y siempre debería existir, pero no es del todo cierto. Siempre existe la censura, siempre existen leyes, gobernantes que ejercen un control sobre sus ciudadanos. Pero es un derecho que tenemos todos, así que debemos a arriesgarnos, debemos hacer que se nos escuche, aunque exista gente que quiera callarnos.

Muchas veces los medios de comunicación pierden esa nobleza que debería caracterizarles. Muchas veces ellos se vuelven sumisos al sistema y nosotros con ellos. ¿Qué solución tenemos a esto? No ser un periodista tirano, sino un periodista ético, sincero. El periodista es persona ante todo. Es la persona que se dedica a contarle al mundo las fortunas y las desgracias del mundo. Es quien abre los ojos a una sociedad y habla para los ciegos, los ignorantes y los sordos. Los cínicos, hipócritas y cobardes no sirven para este trabajo. Todo esto no se puede solucionar volviendo a un pasado tecnológica y culturalmente inviable. Debemos proyectar un futuro libertario de democracia electrónica y exigir unos medios de comunicación de una calidad y de una diversidad enorme para poder contrastarlos, porque siempre debemos recordar que si hay alguien que no está de acuerdo con lo que hemos escrito o quiere censurarnos, es porque realmente hemos contado algo que merece la pena.


domingo, 18 de marzo de 2012

LMFAO TRANSFORMA EL PALACIO VISTALEGRE EN UNA PISTA DE BAILE

‘’Laughing My Fucking Ass Out’’, o en español, ‘’me parto el culo de la risa’’. Así es como se llama el grupo electro hop que estuvo este viernes en Madrid  con su alocada música. En un principio el concierto sería en la sala La Riviera, pero las entradas empezaron a volar en cuanto salieron, y por diversas causas decidieron hacerlo en el palacio Vistalegre, cosa que favoreció al público ya que pudieron venderse muchas más entradas.

En la fila, a la espera del concierto, podían verse muchas personas disfrazadas del cabeza de robot que representa al grupo, pelucas a lo afro de distintos colores, gafas de pasta y leggins de leopardo por todas partes. Todo al más puro estilo del grupo.

LMFAO consiguió que alrededor de diez mil personas bailaran al ritmo de la música sin parar. El concierto empezó con el telonero Matthew Koma, que triunfó con la performance ‘’Lose My Mind’’, versión vocal de la canción ‘’Calling’’ de Sebastian Ingrosso y Alesso. Este tema actualmente es número uno en las listas dance de España.

Después salieron a escena Far East Movement. Este grupo fue todo un descubrimiento para muchos miembros del público ya que tienen muchas canciones conocidas y temas muy buenos de electro hop, además su puesta en escena es muy energética y son capaces de animar a cualquiera.

Y finalmente Redfoo tomó el escenario. El otro miembro de LMFAO, Skyblu, no pudo asistir al evento debido a problemas de espalda, pero Redfoo, que además de su compañero es su tío, supo defender su baja a la perfección.

El cantante empezó el concierto con un breve recordatorio a su amigo. Tras esto comenzó la fiesta con el tema  ‘’Sorry for Party Rocking’’. Bailarines con trajes psicodélicos animaron al público con numerosas piruetas y acrobacias. Un decorado de lo más llamativo y una base electrónica de fondo les acompañaba, con luces de discoteca, confeti y serpentina al final de varias canciones.

Los temas cargados de contenido fiestero y juerguista siguieron hasta que llegó la canción ‘’Gettin’ Over You’’, del famoso dj David Guetta, con una pantalla que mostraba imágenes de Fergie y el dj francés. Este fue uno de los momentos clave de la noche, ya que el público se enfundó en un gran baile.

Escenas surrealistas no dejaron de suceder a lo largo de la noche. Cebras y palmeras hinchables eran tiradas al público, al igual que numerosos globos y champagne. Los integrantes del grupo bebieron alcohol sucesivamente a través de un embudo, y después tiraban lo que sobraba hacia el público. Todo era un verdadero espectáculo, una juerga digna de ser presenciada.

Finalmente, después de grandes temas y numerosos bailes, con Redfoo enfundado en varios atuendos totalmente llamativos, provocativos y con estampados muy propios de él, el concierto daba fin con sus canciones más sonadas y esperadas durante todo el concierto. ‘’Party Rock Anthem’’ desató la euforia de la gente. Se podía ver a todo el mundo haciendo el baile que caracteriza a esa canción.

El pegadizo tema ‘’Sexy and I Know It’’ fue el último que cantó, con todos los bailarines y él mismo bailando en calzoncillos. Además, salieron al escenario los teloneros haciendo un mash up de varias canciones como ‘’Seven Nation Army’’ de The White Stripes o ‘’Live My Life’’ de Far East Movement, convirtiendo Vistalegre en una desinhibida pista de baile. Una gran despedida a una noche llena de espectáculo y risas que más tarde continuaría en la sala Marco Aldany, donde tenían fijado su segundo espectáculo.


@andreafuckyeah
andream319@gmail.com
Vía: Periodisculpas.com

lunes, 5 de marzo de 2012

La eficacia en un mundo sordo: los relatos.

¿Por qué relatamos historias? ¿Para decir algo que no ha sido dicho todavía? Sí, a veces, sólo para ganarnos el pan de cada día o para hacer que la gente entienda lo afortunada que es, dado que hoy la mayor parte de los relatos son trágicos. A veces parece que el relato tenga una voluntad propia, la voluntad de ser repetido, de encontrar un oído, un compañero. Como los camellos cruzan el desierto, así los relatos cruzan la soledad de la vida, ofreciendo hospitalidad al oyente, o buscándola. Lo contrario de un relato no es el silencio o la meditación, sino el olvido. Siempre, siempre, desde el principio, la vida ha jugado con el absurdo. Y dado que el absurdo es el dueño de la baraja y del casino, la vida no puede hacer otra cosa que perder. Y, sin embargo, el hombre lleva a cabo acciones, a menudo valientes. Entre las menos valientes, y no obstante, eficaces, está el acto de narrar. Estos actos desafían el absurdo y lo absurdo. ¿En qué consiste el acto de narrar? Me parece que es una permanente acción en la retaguardia contra la permanente victoria de la vulgaridad y de la estupidez. Los relatos son una declaración permanente de quien vive en un mundo sordo. Y esto no cambia. Siempre ha sido así. Pero hay otra cosa que no cambia, y es el hecho de que, de vez en cuando, ocurren milagros. Y nosotros conocemos los milagros gracias a los relatos.

Ryszard Kapuscinski-''Los cínicos no sirven para este oficio''

miércoles, 22 de febrero de 2012

Brit Awards 2012.

Anoche se celebraron los ''Brit Awards 2012". Para quien no esté muy enterado, los Brits son los premios anuales de la Industria Fonográfica Británica de la música pop. Como nos tiene acostumbrados, Adele, que no se conforma con haber ganado recientemente 6 premios Grammy, fue la gran galardonada de la noche con dos premios Brist a Mejor Solista Femenina y Álbum del año. Pero Adele también fue muy comentada debido a la peineta que dedicó a los organizadores por la interrupción que recibió cuando estaba en pleno agradecimiento de uno de los premios. Ed Sheeran también se hizo con dos premios a Mejor Solista Masculino y Relevación del año. Además, la gala comenzó por todo lo alto gracias a Blur y a su gran actuación, que además fue su primer directo tras dos años y medio, y fueron obsequiados con un premio por su contribución a la música. Por otro lado, One Direction fueron los ganadores a Mejor Single, Coldplay fueron galardonados a Mejor Grupo Británico y Foo Fighters a Mejor Banda Internacional. Rihanna y Bruno Mars también triunfaron convirtiéndose en los mejores solistas internacionales femenino y masculino, y como no podía ser otra, el premio al Artista Revelación del año fue para Lana del Rey, desmostrando, como ya hablé anteriormente en este blog, que va a dar mucho que hablar y que es uno de los descubrimientos más importantes del año. Seguro que no decepciona a todos los que apostamos por ella.

Todos los artistas amenizaron la gala con numerosas y muy buenas actuaciones, y como no podía faltar, también hubo momento para los homenajes. Las recientementes fallecidas Amy Winehouse y Whitney Houston tuvieron su momento en la gala, fueron recordadas con un montaje visual. 


Aquí os dejo algunas de las mejores interpretaciones de la noche para que disfrutéis con unos pedazos de la mejor música de la gala: 










Mis favoritos son Coldplay, por toda la energía que desprenden en el escenario en cada una de sus interpretaciones en directo, y como no, en la actuación de la pasada noche también.

lunes, 20 de febrero de 2012

UN HOMBRE SIN VIDA, PERO QUE AMABA LA MÚSICA.

Este título se debe a una de las frases que empleó él para describirse a sí mismo. Hoy quiero dedicar este blog a rendirle homenaje a este gran cantante, guitarrista y compositor, Kurt Cobain. Porque en tal día como hoy debería cumplir 45 años si no hubiera decidido quitarse la vida y privarnos a todos de su gran música. Hoy sus fans de todo el mundo repetían la frase ''Happy Birthday Kurt Cobain'' a través de la red social de Twitter, y es que ni él ni su música han podido ser olvidados. Cobain y Nirvana ayudaron a transformar la música popular en los años 90. En 1991, su tema más conocido ''Smells Like Teen Spirit'' marcó el comienzo de un cambio en la música de su época, alejándola de otros géneros anteriores que habían sido dominantes y llevando al ascenso al rock alternativo y su subgénero, el grunge.
Cobain está posicionado como uno de los guitarristas y cantantes más grandes de todos los tiempos. Su tío Chuck le compró su primera guitarra eléctrica, con la que pronto empezaría a aprender y a tocar sus propios acordes, empezando a escribir sus propias canciones. Por aquel entonces seguramente ni siquiera podía imaginarse lo que conseguiría con su música. Nevermind fue uno de los discos más vendidos de todos los tiempos, sustituyendo en el mejor puesto de las listas de ventas a artistas como Guns N' Roses o el octavo álbum de Michael Jackson, Dangerous. Por desgracia, él no pudo adaptarse debidamente al éxito y la fama y el resto de la historia ya la sabemos por otras fuentes y medios. Decidió quitarse la vida con tan solo 27 años, sumándose así al ''Club o Grupo de los 27'', que engloba a todos los artistas fallecidos con esta edad como Jimmy Hendrix, Brian Jones, Janis Joplin, Jim Morrison y la recientemente fallecida Amy Winehouse. Todos genios de la música.
Los problemas físicos o psíquicos que tuviera Cobain para suicidarse quedarán sumergidos con él para siempre. Será eternamente recordado por su buena música y por marcar un antes y un después en su estilo. Su voz y sus directos eran brutales e intensos, pero él por dentro era frágil, delicado y quebradizo, no pudo aguantar el mundo en el que se movía y finalmente se quebró. Siempre nos preguntaremos cómo sería si aún siguiera vivo, ¿seguiría componiendo música tan llena de vida? ¿seguiría Nirvana dedicándose al mundo de la música o se habrían retirado?. Nunca podremos averiguarlo, él decidió marcharse, pero gracias a que creó una música capaz de calar hondo y no pasar inadvertida, aún sigue con nosotros, y estoy segura de que será así por siempre, porque Kurt Cobain no fue un artista pasajero. Fue un hombre que aunque llevara una vida incomprendida y fatigosa, amaba la música y era capaz de crearla de tal manera que los demás también la amasen como él lo hacía.


 ''Ellos se ríen de mí por ser diferente, yo me río de ellos porque son todos iguales''- Kurt Cobain.

lunes, 30 de enero de 2012

LANA DEL REY: ¿UNA NUEVA ESTRELLA MUSICAL?

La semana pasada pude observar como alguna gente, en la famosa red social de Twitter, hablaba del nuevo disco de la artista ''Lana Del Rey'', que creó mucha expectación, ya que antes de salir a la venta se filtró en la red. El caso es que yo, en busca de nueva música, decidí escuchar el disco y me llevé una muy grata sorpresa, ya que es un gran álbum de pop mainstream y no deja indiferente a cualquiera, ya que Lizzy Grant (así es el nombre de la cantante) es una particual aspirante a una superestrella del pop con una estética muy peculiar. Digo aspirante porque aún no es muy conocida, pero debido al gran marketing que están llevando a cabo sus productores lo será. Y digo peculiar porque ofrece un aspecto retro en su estética y vídeos, inspirado en el glamour del Hollywood de los años 50 y 60. 


Pero empecemos desde el principio, que ahora la cantante haya sacado este disco no quiere decir que haya debutado actualmente. Allá por el 2010 lanzó su primer álbum, producido por David Kahne y que no llegó a salir de Estados Unidos, es decir, pasó sin pena ni gloria por las estanterías de las tiendas de música. Pero gracias a ese primer trabajo, Interscope, la que es ahora su compañía discográfica, se fijó en ella y la han publicitado de tal manera que cada tema, entrevista o vídeo han sido cuidados al máximo para poder transmitir la imagen que querían dar. Es más, ha pasado de hacer supuestamente vídeos realizados por ella, como el de ''Video Games'', al vídeo de ''Born to die'', que es de gran presupuesto. He aquí la diferencia: 



Está claro, Lana Del Rey se ha convertido en uno de los hype del momento, teniendo una sobrecobertura por parte de los medios y una gran publicidad, y es sólo cuestión de tiempo que se de a conocer mucho más y su trabajo salga a la luz, pero no con esto quiero subestimar el producto. A mi me sorprendió para bien, y es que tiene una voz estupenda, logra encandilarte, y hace que no pares de darle al botón del replay, es la gran Lana Del Replay. Muchos ya empiezan a hacer comparaciones con la recién muerta Amy Winehouse y relacionan el título ''Born to die'' macabramente con la artista fallecida. También dicen que la fama que ha conseguido es gracias a que es hija de familia rica. En cierto modo, todos son toques sensacionalistas para dar que hablar. Su nuevo álbum, expuesto al mercado el 30 de enero, confirma las mejores expectativas creadas por ella y sus adelantos. El tema central, de mismo nombre que el disco, es una balada de un alto nivel compositivo, como cada canción. Si te centras en sus letras en inglés descubres un personaje romántico, melancólico y desgarrador, con  una voz muy sugerente y digna de ser escuchada. Si no te gustan los temas románticos, lentos y homogéneos, desde luego no debes escucharlo, pero a mi parecer, tiene letras muy buenas. Este es para mi uno de los descubrimientos del año, y estoy segura de que dará que hablar para bien, quitando las pinceladas sensacionalistas de siempre. Nos esperan meses de Lana Del Rey.

martes, 24 de enero de 2012

ENJOY THE MOMENT.

La oportunidad de vivir una experiencia no necesita preparación ni la justifica: llega sin anunciarse y se desvanece si no se aprovecha a tiempo; se volatiliza; también, poco después de habérsela vivido. Esa oportunidad debe ser tomada al vuelo; no hay otro momento para hacerlo que el presente fugaz. En este sentido, ningún instante se diferencia de otro; cada momento es bueno para el disfrute.

miércoles, 11 de enero de 2012

LA CHICA POP.


Hoy ha venido a deleitarnos a Madrid con su preciosa voz Zahara, en el programa Abierto hasta las 2 de RNE, que ha acertado mucho haciendo esta gran propuesta de traer a artistas para poder escucharlos en acústico durante el programa, además cuentan con colaboradores como Quequé y Dani Rovira, para que disfrutemos también de unos chupitos de humor. Pero a lo que iba, Zahara. Ella se mostró tan simpática como acostumbra siempre a sus fans y contestó a múltiples preguntas de su nuevo disco ''La pareja tóxica'', llamado así porque, como ella ha dicho, el amor es así, cuando te enamoras, te intoxicas y algo de razón lleva. Este es su álbum más triste, con canciones de amor y desamor, dulzura y desarraigo, enérgicas y melancólicas,  pero también es su disco más sincero y honesto, y es que ella no ha pasado por uno de sus mejores años. Es capaz de desgarrarte desde dentro  y cautivarte a la vez que va pasando una a una cada canción... Así que no dudéis en darle una oportunidad al disco y escuchadlo, no os defraudará. Y si queréis escuchar la entrevista en la madrugada de este sábado la retransmitiran en el programa, además podréis escucharla cantar algunos de los sencillos de este nuevo disco. Zahara siempre ha tenido muy claro que quería dedicarse a la música, y verla cantar no tiene desperdicio, porque además interpreta cada una de sus canciones transmitiéndote cada sentimiento y haciendo que te derritas. Compuso su primera canción muy joven, a los 12 años, y fue buscándose la vida por este mundillo musical como pudo, hasta que en 2005 se autoeditó un disco llamado ''Día 913''. Pero no fue hasta 2006 cuando consiguió su primer álbum profesional titulado ''La fabulosa historia de...'', producido por Carlos Jean y Ricky Falkner. Este álbum cuenta con temas igual de fascinantes que su nuevo disco, como por ejemplo, el más conocido, ''Con las ganas'', tema que hace estremecerse hasta al más insensible. Además, el sencillo de este disco llamado ''Merezco'' fue elegido como la canción oficial de la Vuelta Ciclista a España 2009. Su último disco, compuesto por ella, desde luego merece ser escuchado. Aquí os dejo algunos temas para que os vayáis enamorando...
 
Mirad el último video y atreveos a decir que no es genial...¿Cómo se puede transmitir tanto con tan poco?